Espacios colaborativos: características ideales

Espacios colaborativos: características ideales

Haz que tu empresa esté a la vanguardia con la incursionando en el mundo de los espacios colaborativos, conoce aquí todas sus características.

La demanda de espacios colaborativos y flexibles, por las nuevas generaciones, ha ocasionado que las empresas se encuentren en la constante búsqueda y desarrollo de áreas confortables que permitan mejorar la productividad de los empleados, y que a su vez los hagan sentir totalmente integrados.

Aunque en la actualidad existen empresas que se resisten al cambio, hay otras que se han adaptado al rediseñar sus oficinas o espacios de trabajo, con estilos donde predomina lo multifuncional y la cooperación entre los colaboradores.

 

¿Qué son los espacios colaborativos? 

Los millennials llegaron para causar una revolución en los entornos laborales, al ser una generación que comenzó a preocuparse por tener un balance entre su vida profesional y personal, al buscar lugares de trabajo donde los procesos fueran más humanos y  donde existieran ambientes de trabajo cálidos que les permitiera sentirse identificados con la empresa.

Si bien después de la pandemia, una gran cantidad de empresas han optado por implementar el home office, también han decidido que sus espacios laborales se conviertan en colaborativos, es decir, en lugares para realizar tareas colaborativas, donde fluya la creatividad y se fortalezcan las relaciones humanas entre los trabajadores.

Los espacios colaborativos se caracterizan por tener una estructura diáfana y ser lugares en los que se intercambian conocimientos profesionales y todas las áreas de la empresa convergen y conviven entre sí, lo cual rompe con la idea de las oficinas “tradicionales” dejando de lado los espacios jerárquicos.

Estos espacios suelen ser más acogedores, pues se busca que el diseño interior recree atmósfera de trabajo hogareñas y confortables que cuenten con una buena iluminación, mobiliario ergonómico, zonas de relajación y claros entornos digitales donde puedan conectarse a la distancia, esto en conjunto impactará de forma positiva en la motivación y productividad de los empleados, pues esta generación en particular encuentra la inspiración fuera de los escritorios tradicionales.

Nueva llamada a la acción

Ventajas de los espacios colaborativos

Los espacios de trabajo colaborativos se han vuelto clave fundamental en el éxito de las empresas, pues satisfacen en primera instancia las necesidades de un entorno laboral ameno donde los trabajadores sientan que se preocupan por su bienestar y se les permita expandir y desarrollar su talento. Lo cual se traduce en ventajas como las siguientes tanto para la empresa como para el colaborador:

          • Aumenta la creatividad.  Los espacios colaborativos son espacios donde se comparte conocimiento y donde regularmente se llevan a cabo brainstorming o lluvia de ideas, lo que permite el feedback y la retroalimentación en tiempo real entre los participantes, fomentando así la creatividad y el desarrollo de ideas innovadoras. 
          •  
      • Redefine la jerarquía empresarial. En este tipo de espacios no existen las barreras jerárquicas, ni la separación de espacios por rangos. Se promueve la comunicación e integración fluida entre todos las áreas.
      •  
      • Fomenta la motivación. Estos espacios ayudan a reducir el estrés laboral y a mejorar el estado de ánimo de los trabajadores, lo cual eleva su motivación y los incentiva a realizar su trabajo con una mayor satisfacción. 
      •  
      • Optimización de espacios y recursos. Al dejar de lado las jerarquías se evita el gasto en infraestructura por cada departamento, y se fomenta el uso de espacios multifuncionales.
      •  
      • Mayor integración en el equipo. Los espacios colaborativos ayudan a estimular la comunicación eficaz, la cooperación y el aprendizaje en equipo, lo cual ayuda a evitar situaciones de aislamiento o de competitividad entre los integrantes, para fomentar entornos laborales sanos.

       

Características ideales de los espacios colaborativos

Los espacios colaborativos son lugares de trabajo adaptados para toda una empresa o bien coworkings que ofrecen espacios que ofrecen la infraestructura adecuada donde freelancers, pymes o emprendedores pueden acudir para realizar sus tareas del día a día, además de fortalecer sus relaciones de networking

Además, estos espacios tienen las características de ser acogedores y confortables y flexibles, para lograrlo el mobiliario juega un papel fundamental, pues debe ser el adecuado para cumplir las necesidades del espacio y de la empresa. Aquí algunos ejemplos de muebles que ayudarán a hacer tus espacios de trabajo más cómodos:

  • Salas con muebles modulares e integrables. Ayudan a hacer de los espacios multifuncionales para las diferentes actividades que en ellos se realicen, permiten hacer el trabajo más dinámico.
  •  
  • Escritorios ergonómicos. Son adaptables de acuerdo a las necesidades del usuario, como por ejemplo en cuestión de altura o para la actividad que vaya a realizar. Además, previenen malestares musculares y ayudan a mejorar la postura, lo que contribuye a un mejor desempeño laboral.
  •  
  • Mesas multiusuarios. Perfectas para impulsar el trabajo en equipo y fomentar la creatividad. Ideales para las zonas de brainstorming además de acompañarlas de pizarras o paneles de cristal.
  •  
  • Zonas privadas. Los espacios colaborativos también deben tener algunas áreas de trabajo privadas para cuando se requiera una mejor concentración, o realizar alguna videoconferencia. 
  •  
  • Elementos naturales. Incorporar plantas, ventanales y permitir la entrada de luz natural ayudará a reducir la ansiedad y el estrés. 
  •  
  • Espacios recreativos. Son perfectos para tomar un descanso, socializar e incluso realizar otras actividades como comer o jugar. El mobiliario de estos espacios también es importante, por lo cual deberá de contar con sofás, mesas, y sillas ergonómicas que les permitan tener una mayor comodidad y un mejor confort. 

Te hemos dado ya todos los secretos para hacer de tu oficina un espacio colaborativo, las personas pasan gran parte de su día en una oficina, por lo que es importante que para incentivar su desempeño se sientan cómodos y felices. En Dipay te ayudamos a hacer de tu espacio de trabajo el mejor.

CTA-Diseño de interiores